ResearchGames: La creatividad en los Estudios de Mercado

Existe un desafío constante en cualquier metodología de investigación: ganar el compromiso de los participantes y que estos brinden respuestas de calidad. En un mundo donde la atención es limitada, los ResearchGames emergen como una metodología innovadora que prometen transformar la recopilación de datos en una experiencia inmersiva y entretenida.

 

¿Qué son los ResearchGames?

Los ResearchGames no son nada más ni nada menos que juegos online, pero con la salvedad de que estos juegos están diseñados específicamente para obtener datos valiosos, a través de una narrativa específica o storytelling donde se crean misiones, recompensas y mecánicas de juego que mantienen al participante inmerso en la experiencia. Una estrategia muy en sintonía con el universo actitudinal de las nuevas generaciones.

 

Por lo tanto, si se quiere captar a las generaciones ALFA y CENTENNIALS, es imperativo modernizar las estrategias en la recolección de datos alineados a las expectativas de estas audiencias que buscan experiencias más personalizadas, visuales y participativas, ya que han crecido en un entorno digital altamente interactivo, lo que hace que las metodologías de investigación tradicionales resulten poco o nada atractivas para ellos.

 

¿Cómo se Recopilan los Datos en un ResearchGame?

La recopilación de datos en ResearchGames va más allá del simple cuestionario de pregunta y respuesta. Combinan datos directos e indirectos para obtener información profunda y espontánea.

  • Datos Directos: a partir de las elecciones que los participantes hacen dentro del juego, como selección de opciones, respuestas abiertas y decisiones en escenarios simulados.
  • Datos Indirectos: evaluación del tiempo de respuesta, el orden de selección, la frecuencia de interacción y el número de intentos o errores en las misiones.

El análisis de estos datos está basado en el comportamiento de los participantes dentro de un juego que está diseñado por algoritmos capaces de detectar patrones en las respuestas, agrupamiento de perfiles, etc.

 

¿Y las emociones?

Los expertos señalan que integrar las emociones en los estudios permite obtener respuestas más auténticas y espontáneas. Es por ello que uno de los cuestionamientos más importantes a los estudios online es el rol de las emociones. Y la realidad es que en los ResearchGames las emociones no se dejan de lado. De hecho, ellas direccionan e influyen la toma de decisiones dentro del juego.

Pero para que sea realmente efectivo y cobre valor, es importante que el juego esté muy bien diseñado y haga uso inteligente de recursos como: sonidos, efectos visuales, así como una narrativa emocionalmente inmersiva.

Los estudios llevados a cabo hasta el momento confirman que cuando los participantes se sienten emocionalmente involucrados en una experiencia, sus respuestas son más ricas y reflejan mejor su percepción real. Al ser capaz de medir las emociones, los ResearchGames se convierten en una herramienta altamente efectiva para capturar datos cualitativos profundos.

¿Los ResearchGame pueden registrar el ENGAGEMENT?

Además de ser una herramienta para captar insights, los ResearchGames son útiles para entender la lealtad de los consumidores hacia una marca, ya que incentivan una participación activa en interacción con la marca en espacios simulados, sin perder su autenticidad.

De esta manera, no solo se obtienen datos, sino que también se crean experiencias memorables que fortalecen la relación con los potenciales consumidores.

 

Está claro que estas nuevas estrategias aún son incipientes y no han develado su verdadero potencial, pero nos invita a desafiar la creatividad e imaginar nuevas formas de hacer investigación en un mundo cada vez más digitalizado.

En definitiva, los ResearchGames representan una evolución en los estudios de mercado online, fusionando tecnología, storytelling y metodología de investigación para obtener insights más profundos y un engagement genuino de los participantes.

 

En Perú, esta herramienta es aún más incipiente en comparación al resto del mundo, pero promete revolucionar el futuro la investigación de mercado y también la forma en que las empresas entienden a sus consumidores y optimizan sus estrategias comerciales.

Si bien su implementación requiere una inversión inicial mayor en comparación a los estudios tradicionales, su capacidad para capturar datos confiables lo convierten en una opción atractiva para marcas que buscan diferenciarse en un mercado que siempre nos exige ser más competitivos.

CONTÁCTANOS

Amamos los retos ¿Cuál es el tuyo?

¿Tienes una meta en mente o un desafío que te preocupa?

Pensemos juntos tu próximo estudio de mercado.

+15 años de experiencia en estudios de mercado en el Perú

Contáctanos

Copyright © 2024 | Todos los derechos reservados

Desarrollado por: